La Mami Hacker

De mamá a mamá

📵 Evidencias vinculan prohibir el móvil en clase con menos malestar y más concentración

2025-09-11
Evidencias científicas relacionan la prohibición de los teléfonos móviles en colegios e institutos con menor malestar psicológico del alumnado y mayor capacidad de concentración durante las clases. Los resultados ponen el foco en el impacto del uso del móvil en el bienestar y la atención, y respaldan decisiones educativas que ordenan el entorno de aprendizaje y las normas de convivencia para favorecer un clima escolar más sereno y centrado en las tareas.
Read more →

💧 Hidratación infantil: cómo elegir agua, zumos y otras bebidas

2025-09-11
La hidratación en la infancia se centra en qué, cuánto y cuándo beber, con foco en el agua como opción principal y en el lugar que ocupan los zumos y otras bebidas habituales. Familias y cuidadores encuentran pautas generales para escoger opciones adecuadas según la edad y la rutina diaria de los niños, teniendo en cuenta necesidades de hidratación en actividades, climas y contextos distintos, y priorizando elecciones que favorecen hábitos saludables a largo plazo.
Read more →

🎒 Adaptación escolar: cuando un inicio feliz se complica

2025-09-11
La adaptación al colegio puede fluctuar tras los primeros días: un comienzo entusiasta puede dar paso a rechazo, tristeza o cansancio a medida que se consolidan las rutinas. Entender que el proceso no es lineal ayuda a ajustar expectativas y tiempos en familia y escuela durante la vuelta al cole, con una mirada que prioriza el bienestar emocional del niño y reconoce que la estabilidad llega gradualmente conforme se asientan los cambios.
Read more →

💸 El coste real de criar hijos: volumen 15 de una serie sobre gastos familiares

2025-09-11
El coste real de criar hijos se presenta en The Real Cost of Kids (volumen 15) como un repaso de cómo los gastos de infancia impactan en el presupuesto del hogar, desde partidas recurrentes hasta desembolsos puntuales. La mirada económica permite dimensionar mejor el esfuerzo financiero de la crianza y aporta una base para planificar la economía familiar con más realismo, contemplando tanto necesidades del día a día como imprevistos y etapas de mayor consumo.
Read more →