Turismo

Tus noticias sobre novedades turísticas

🤖 IA agentiva pone en jaque el papel de las OTAs

2025-10-25
La IA agentiva redefine la intermediación en viajes y amenaza con convertir a las agencias online en meras tomadoras de pedidos. Al delegar búsqueda, comparación y reserva a asistentes autónomos que actúan por el usuario, las decisiones se automatizan y se ocultan tras interfaces conversacionales. Las OTAs encaran el riesgo de perder la relación directa con el viajero, ver comprimidas comisiones y quedar relegadas a proveedoras de inventario. La diferenciación de marca, la calidad de datos y la integración profunda con proveedores se vuelven críticas para seguir aportando valor. Programas de lealtad, garantías de servicio humano y experiencias posreserva pueden sostener la retención. La respuesta pasa por invertir en capacidades propias de IA, abrir ecosistemas de socios y asegurar transparencia y privacidad en cada interacción.
Read more →

🏨 Marriott ajusta su apuesta de IA y lealtad según gustos de viajeros

2025-10-25
Marriott incorpora comentarios de viajeros sobre inteligencia artificial y sus gustos en hoteles para ajustar su propuesta y priorizar lo que genera valor real. Los clientes piden personalización útil sin fricción, control sobre sus datos y beneficios de fidelidad que se sientan inmediatos y tangibles. La compañía orienta sus iniciativas hacia asistentes que agilizan tareas, recomendaciones acordes al perfil y comunicaciones más pertinentes, sin perder el toque humano en recepción y atención. El equilibrio entre eficiencia automatizada y calidez del servicio guía inversiones y pilotos. La demanda converge en comodidad, flexibilidad en reservas y reconocimiento del estatus. La estrategia busca traducir estos aprendizajes en mejoras medibles de satisfacción, ingresos por huésped y repetición de estancia.
Read more →

🚗 Alquiler de autos gana terreno digital frente a las OTAs

2025-10-25
Las empresas de alquiler de autos ganan terreno en la batalla digital frente a las agencias online al reforzar venta directa, mejorar experiencia de compra y fidelizar a clientes frecuentes. Sitios y apps más rápidos, políticas claras y precios competitivos favorecen la conversión sin intermediarios. El control de inventario y la relación directa permite ajustar oferta por destino y temporada con mayor rapidez, reduciendo costes de adquisición. Las OTAs ven limitada su ventaja si la propuesta directa resulta más conveniente y confiable. Programas de membresía y alianzas con aerolíneas y hoteles sostienen el flujo de demanda. La disputa redefine el reparto de márgenes y empuja a ambos lados a innovar en servicio, transparencia y posventa.
Read more →

🍸 Death & Co proyecta una marca hotelera con el bar como eje

2025-10-25
Death & Co apunta a crear una marca hotelera en la que el bar es el eje de la experiencia, con la coctelería como hilo conductor de identidad, diseño y programación. El modelo prioriza la vida social, el ritual de bebidas y la energía nocturna como principal atributo de marca, mientras habitaciones y servicios se articulan alrededor de ese núcleo. La propuesta busca atraer viajeros y residentes que valoran cultura de bar y hospitalidad inmersiva, impulsando ingresos por alimentos y bebidas. Los retos incluyen escalar sin diluir autenticidad, gestionar ruido y flujos, y equilibrar comunidad local con huéspedes. La ejecución exige talento en F&B, operaciones hoteleras sólidas y un concepto replicable sin perder carácter.
Read more →

🌍 Expansión de Heathrow podría vulnerar leyes climáticas del Reino Unido

2025-10-25
La expansión de Heathrow podría vulnerar leyes climáticas del Reino Unido, según advierten legisladores, al añadir capacidad aeroportuaria con implicaciones directas en emisiones. El debate confronta objetivos de conectividad y crecimiento con compromisos legales de descarbonización que marcan plazos y límites. Las discusiones incluyen evaluaciones ambientales, posibles condiciones estrictas de mitigación y la eficacia de compensaciones. La decisión influye en inversiones de aviación y en el rumbo del turismo sostenible, con riesgos regulatorios y litigios que condicionan calendarios. Alternativas en eficiencia operativa y transporte terrestre de menor carbono entran en consideración. La controversia sitúa la sostenibilidad en el centro de la planificación de infraestructuras nacionales.
Read more →